Cada cuanto tiempo debo cambiar mi rutina de entrenamiento
artículos ❯ Rutinas de entrenamiento
Con tantos programas y rutinas que hay para elegir llega un punto que nos sentimos confundidos, vamos a aclarar un poco las cosas.

Entrenar es algo maravilloso para el que le gusta obviamente pero también llega ese momento que empezamos un nuevo programa o rutina y a la siguiente semana le metemos algún cambio o modificamos algo y se convierte en otra cosa.
Tal vez notamos que le falta volumen de entrenamiento y agregamos ejercicios o totalmente lo contrario sentimos que es demasiado y le quitamos volumen.
Hay que entender que la rutina es solo un orden para trabajar con constancia y disciplina.
La verdad que realmente importa es como nos desempeñamos con los ejercicios que realizamos no tanto donde van ubicados, igualmente vamos a ir poniendo todo en orden para que quede más claro.
Sea la división que estés realizando, vamos a suponer que estás haciendo una torso piernas, el día de torso tu press de banca tiene que ir en aumento no es cierto? Solo por dar un ejemplo, pero si cambiamos a push pull, pasa lo mismo, ese mismo press de banca tiene que seguir ese patrón de sobrecarga progresiva el día que haces push, no importa en qué división se encuentre.
La cuestión es distinta cuando cambiamos ejercicios, ahí sí que necesitamos renovar datos.
No importa tanto el cómo dividas tu entrenamiento siempre y cuando sea algo lógico, lo que verdaderamente importa es mantener el progreso de manera constante.
No es coherente pensar que exista una división que vaya a causar milagros en tu cuerpo, solo son pautas para un orden para entrenar.
Suponiendo que podemos entrenar 4 veces por semana y queremos entrenar con frecuencia 2 tenemos estas opciones, o hacemos una torso piernas o tirón empuje, mucho más no hay, entonces volviendo al inicio, que importa la división si vamos a realizar los mismos ejercicios y ahí está la clave, seguir progresando.
Cambiar de rutina por priorizar músculos
Esta es una muy buena razón para querer organizar una nueva rutina.
Si tenemos algún músculo rezagado o reacio al crecimiento es perfectamente entendible reorganizar el plan de trabajo.
Vamos al ejemplo en el que estamos realizando una Push Pull o Empuje Tirón en español, si necesitamos priorizar nuestros tríceps, estos van a rendir mejor si lo separamos del día que hacemos empuje, porque van a llegar bastante agotados después de hacer banca, fondos y press militar seguramente.
Ahí es donde se plantea un cambio de rutina de forma inteligente para abordar esta situación.
Que hacemos entonces?
Si podemos entrenar solo 4 días a la semana, no queda otra opción que hacer torso un día y piernas más brazos el otro día o piernas tríceps según el caso.
Estamos hablando con el supuesto ejemplo de que queremos darle frecuencia 2 a todo el cuerpo.
Por qué cambiamos constantemente de rutina
Una de las razones por la cual la gente cambia tantas veces de rutina es porque casi nadie crece a partes iguales o es fuerte en todas las zonas de su cuerpo, entonces llega un punto que si estamos haciendo torso piernas por citar un ejemplo y sentimos que nuestros deltoides necesitan algo más o entrenarlos con más prioridad empiezan las complicaciones, más cuando no somos profesionales y no disponemos de cada día de la semana para poder entrenar.
Otra de las razones es que hay tanta información dando vueltas que mucha gente se confunde y no sabe con cual rutina quedarse.
Volviendo al inicio, se fiel a los ejercicios y su respectiva progresión, no importa tanto el nombre de la rutina.
Existe la rutina perfecta
Claro que sí, es la que hayas encontrado después de tantos años de prueba y error y la que más progresos veas que te está dando en rendimiento, la manera más fácil de saber si algo funciona es ver que rindes más, las ganancias de músculo van de la mano a mayor rendimiento para atletas naturales.
En los papeles no existe la rutina perfecta, solo son ordenes de planteamientos y uno escoge lo que más le guste o disponga de tiempo para entrenar.
Conclusiones
No debemos confundir cambiar la rutina con cambiar ejercicios de la rutina, eso es otra cosa.
Tomemos la rutina como un orden para que llevemos adelante nuestro plan contando con la experiencia de saber que necesitamos o queremos mejorar.
Podemos aburrirnos fácilmente de cualquier división de partes corporales pero no dejemos atrás lo valioso que fue llegar hasta tal punto de progreso en cualquier ejercicio y decidamos cambiarlo porque vimos una rutina que pinta muy bien.
Mientras mantengamos el progreso en ciertos ejercicios no importa tanto como lo distribuiremos en la semana mientras sea algo coherente.
Diego Malleo
Instructor de Fisicoculturismo
Entradas relacionadas
- La SUPER Rutina Para Desarrollar MASA MUSCULAR REAL
- Rutina Tirón-Empujón: (SUPER HIPERTROFIA)
- Rutinas Torso Piernas para ganar masa muscular
- Rutina de ejercicios para brazos con mancuernas
- Las mejores divisiones para mayores ganancias musculares
- Rutina en casa para mujeres (SIMPLE Y EFECTIVA)