5 SOLUCIONES NATURALES: (para gente que le cuesta ganar músculo)

artículosTrucos y Consejos

Si te está costando ganar masa muscular te dejo 5 soluciones para que lo puedas lograr cuanto antes

Photo by Daniel Apodaca on Unsplash


Vamos a salir de lo convencional, si has probado casi todos los métodos clásicos de entrenamiento y no conseguiste los resultados que esperabas habrá que resetear todo el conocimiento viejo adquirido y rescatar solo lo positivo.

Igual que cuando crees que ese tipo que usa esteroides desarrolla los tríceps porque efectúa miles de extensiones con cable en todas direcciones.

Cuando tienes problemas para desarrollar músculo, dejando de lado que la nutrición y el descanso estén correctos gran parte de la solución está en cambiar todo el enfoque de entrenamiento.

SOLUCIÓN 1: Cambia los protocolos de series y repeticiones

Si no hay progresos porque seguir con protocolos de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones como si fuese una escritura sagrada y no podemos movernos de ahí.

Los cambios más significativos en nuestro cuerpo ocurren cuando cambias drásticamente los protocolos de series y repeticiones.

Cambiar a 7 series de 5 repeticiones con una carga de 85% de tu repetición máxima podría conducir a nuevos aumentos de la fuerza y la masa muscular.
O puedes probar a 6 series de 6 repeticiones, son solo ejemplos pero la idea es cambiar totalmente el enfoque de lo que estamos acostumbrados a realizar.

Si estás acostumbrado a realizar 3 series de 10 cambia a 10 series de 3, o si hace tiempo que estás con 4 series de 8 pasa a 8 series de 4, hay mucho para variar y poner a los músculos a trabajar con distintos estímulos.

Ser creativo y probar distintas maneras para entrenar produce grandes ganancias y se acumulan con el tiempo.

El atleta natural está obligado a variar los protocolos y programas de entrenamiento ya que las personas que entrenamos sin ayudas químicas no tenemos la ventaja que proveen los esteroides, los cuales a pesar de un mal entrenamiento producen efectos en la fuerza y el músculo.

Experimenta y encuentra la manera de seguir progresando cambiando los protocolos de series y repeticiones.

SOLUCIÓN 2: Entrena como atleta no como culturista

Si eres natural y quieres más músculos y aumentar significativamente la fuerza deberías entrenar más como un atleta y no como un culturista de revistas, porque es duro de digerir pero no lo vas a conseguir de esa forma si no usas esteroides.

Si entrenas como culturista de competición dividiendo el entrenamiento en 5 partes corporales, haciendo en cada sesión 20 o más series por músculo sin esteroides olvídate de crecer o ganar fuerza.

Deja eso para la gente que compite o gana dinero con ello pero si solo quieres verte bien, ser más fuerte y saludable la mejor opción y la que siempre dio grandes frutos es entrenar con cargas pero como un atleta.

Qué significa entrenar como un atleta?

Es simplemente entrenar para mejorar el rendimiento, si vamos superando marcas, sean cargas, repeticiones, series, o menos tiempo de descanso entre series seremos mejores atléticamente y eso nos conduce al objetivo de ser más grandes, rápidos y fuertes.

Programas que estimulen la ganancia de fuerza y masa muscular son los más indicados.

Piensa en el entrenamiento de cualquier deporte, cada uno de esos entrenamiento sirven para mejorar alguna capacidad de esa disciplina lo que lleva a un mejor rendimiento.

Lo mismo debemos hacer si queremos tener músculos más grandes y fuertes, el objetivo es ir mejorando nuestro rendimiento para lograr el objetivo.

Por supuesto que todo esto se logra de forma progresiva y es ahí donde muchos fallan, la ansiedad o ponerse plazos poco realistas hace que muchos aspirantes a tener grandes y fuertes cuerpos naturales caigan en la tentación de usar esteroides por no tener paciencia.

Mucha gente progresa al cambiar su antiguo enfoque culturista a uno de Powerlifting o Crossfit simplemente porque estas disciplinas persiguen como objetivo el rendimiento.

Para los que gustan del entrenamiento tipo culturista pero con un enfoque más orientado al rendimiento, rutinas como una fullbody, o una torso pierna, o push pull son las opciones más indicadas para el atleta natural.

SOLUCIÓN 3: Elige los ejercicios indicados

Si bien todos sabemos que los mejores ejercicios para ganar fuerza y masa muscular son los básicos, debemos contar con la experiencia de haber probado cuales son los ejercicios más indicados para nosotros.

No todos respondemos igual al estímulo producido por los diferentes ejercicios.

Deberías poder contar con un puñado de buenos ejercicios, pueden ser 10 o 12 que estimulen toda la musculatura principal y alternarlos en 2 entrenamientos para especializarte en los mismos y volverte más fuerte con ellos y así ganarás masa muscular.

Piensa en 6 áreas a cubrir, piernas, pecho, espalda, hombros, bíceps y tríceps.

De esta lista deberías encontrar los ejercicios que mejor se adapten a tus necesidades:

  1. Piernas: Sentadilla, Sentadilla Frontal, Zancadas, Peso Muerto, Peso Muerto Rumano, Peso Muerto Sumo.
  2. Pecho: Press Plano con Barra o Mancuernas, Press inclinado con Barra o Mancuernas, Fondos en paralelas, Floor Press con Barra o Mancuernas.
  3. Espalda: Dominadas Pronas o Supinas, Remo con Barra o Mancuernas, Encogimientos con Barra o Mancuernas.
  4. Hombros: Press Militar con Barra o Mancuernas de pie o sentado, Press Arnold, Remo al Mentón con Barra o Mancuernas.
  5. Bíceps: Curl con Barra de pie, Curl con Barra en banco Scott, Curl Inclinado con Mancuernas.
  6. Tríceps: Press Cerrado con Barra, Press Francés con Barra o Mancuernas, Fondos en paralelas.

Dale prioridad a los pesos libres, alterna entre trabajo con barra y mancuernas, dominadas y fondos.

SOLUCIÓN 4: No entrenes más de dos días seguidos

Para el atleta natural es muy importante no excederse con su capacidad de recuperación si quiere ver resultados.

Lo ideal y óptimo para la gente que le cuesta ganar músculo es entrenar un día y al otro día descansar, o también entrenar 2 días y el tercer día descansar.

Algunos ejemplos:

Opción Fullbody (3 veces por semana)
Lunes: Fullbody
Martes: Descanso
Miércoles: Fullbody
Jueves: Descanso
Viernes: Fullbody
Sábado: Descanso
Domingo: Descanso

Opción Torso Piernas (4 veces por semana)
Lunes: Torso
Martes: Piernas
Miércoles: Descanso
Jueves: Torso
Viernes: Piernas
Sábado: Descanso
Domingo: Descanso

Opción Torso Piernas o Push Pull con mejor descanso y recuperación
Lunes: Push
Martes: Descanso
Miércoles: Pull
Jueves: Descanso
Viernes: Push
Sábado: Descanso
Domingo: Pull
Lunes: Descanso
Martes: Vuelta a empezar

SOLUCIÓN 5: Consume vitamina C y magnesio

Los beneficios de consumir vitamina C y este mineral poderoso como el magnesio son los siguientes.

El magnesio previene los calambres y nos aleja de lesiones, mejora el rendimiento, retrasa el cansancio y la fatiga muscular y aeróbica.

Mejora la absorción de la vitamina C.

La vitamina C aumenta nuestra inmunidad, fortalece el organismo, lucha contra las infecciones, contribuye a restaurar, reparar y regenerar tejidos, participa en la producción de colágeno presente en los huesos, músculos, ligamentos y tendones.

Esta combinación nos dará una mejor recuperación entre sesiones y de esa manera seguir progresando.


Diego Malleo
Instructor de Fisicoculturismo


Entradas relacionadas