7 Señales de que tus ejercicios no funcionan
Un repaso a las diferentes señales que te muestran si algunos de tus ejercicios no te están funcionando y como solucionarlo.

Photo by Valery Sysoev on Unsplash
Cuantas veces nos hemos preguntado por qué algunos ejercicios no funcionan?
Seguro muchas veces, quizás hemos visto como algún ejercicio en particular hacía maravillas en algún compañero de gimnasio pero con nosotros no surtía tal efecto.
Hoy vamos a realizar un análisis de las 7 señales que te muestran que los ejercicios que realizas no te están funcionando y cómo podemos solucionarlo.
Aprende a reconocerlas para poder actuar a tiempo y que no se detengan tus progresos.
Una de las señales más importantes para reconocer si un ejercicio no es bueno para ti o no te produce buenos resultados es cuando no consigues progresar poniendo más peso a la barra o más peso en la máquina que estés usando y tampoco logras volverte más fuerte con el ejercicio a medida que lo dominas mejor.
Solución:
Si ves que un ejercicio no te deja progresar con las cargas y no puedes ser más fuerte con él busca otras variantes.
Un ejercicio, una vez que dominas su técnica y puedes ir ganando fuerza con el mismo de manera progresiva se traduce en mayores ganancias
2- No sientes una buena congestión
Los ejercicios que producen una gran congestión suelen traducirse en mayores ganancias en masa muscular ya que podemos lograr una mejor conexión con el músculo objetivo y podemos estimularlo mucho mejor.
Así que si notas que ciertos ejercicios no te producen una buena congestión quizás sea el momento de cambiarlo.
Hay mucha gente que al hacer Press en banca plana no siente congestión en su pecho por dar un ejemplo.
Solución:
Debes encontrar el ejercicio que favorezca un buen flujo de sangre al músculo que deseas trabajar para que exista una mayor hipertrofia.
Si tienes problemas como vimos en el ejemplo con el press en banca plana con barra prueba pasarte a mancuernas y podrás sentir que trabaja el pectoral.
Y así con diferentes ejercicios hasta que encuentres los indicados.
3- Sufres de dolores constantes
No estamos hablando de agujetas sino de dolores incómodos por haber realizado algún ejercicio.
Puede ser una mala técnica de ejecución y si es así deberías encontrar una solución pero si lo estás haciendo bien es probable que no sea un ejercicio adecuado para tu constitución física, la sentadilla es genial por dar un ejemplo pero hay ciertas personas que les produce dolores fuertes en su zona lumbar y así muchísimos otros ejercicios.
Solución:
La solución es buscar variantes de los ejercicios que te estén causando dolor y probar hasta encontrar el adecuado.
Lo mismo sucede muchas veces con el Press Tras Nuca con barra, hacerlo al frente como en el Press Militar con barra o pasarte a mancuernas suele dejar de traer problemas con los hombros irritados.
Hay que aprender a diferenciar un dolor por acumulación de ácido láctico de otro porque hemos trabajado con mala técnica y corremos riego de lesionarnos.
4- Te lesionas con facilidad ciertas áreas
Puede ser una tendinitis o contracturas frecuentes, la cuestión es saber identificar cual es el ejercicio o movimiento que te está produciendo ese tipo de lesiones y dejar de hacerlo ya que va a limitar tus progresos.
Solución:
Primero saber si las lesiones son producto de un exceso de trabajo o no haberle dedicado un mejor tiempo de recuperación a tus entrenamientos.
Otra solución es ver si realmente los pesos que usas los puedes manejar, debes ser capaz de trabajar duro pero con inteligencia, tú tienes que dominar la carga y no al revés.
Mucha gente sufre de lesiones porque combinan mal sus rutinas y terminan haciendo mucho trabajo sobre un área en particular produciendo un desgaste tan fuerte que inevitablemente ocurre la lesión.
Trata de que no haya solapamientos en tus divisiones de entrenamiento y que cada grupo muscular tenga su debido descanso.
5- No ves progreso en tamaño muscular
Si hace bastante tiempo que realizas algún ejercicio en particular y no ves progreso en crecimiento muscular puede ser que ese ejercicio ya no te produzca ganancias.
Las razones pueden ser muchas, quizás estés usando muchas máquinas y pocos ejercicios con peso libre.
Otra razón puede ser que estés usando mal el protocolo de series y repeticiones.
Muchas veces el ejercicio deja de funcionar o no cumple su objetivo por usarlo mal.
Solución:
Apégate a los ejercicios básicos como primera medida y luego si ves que alguno no funciona pasa a la variante más parecida, cambiar barra por mancuernas o al revés puede ser la solución.
Tal vez un cambio en el ancho de agarre dispara el crecimiento nuevamente, hay que ser creativos no quedarse atascado con los ejercicios, variar hasta encontrar el nuevo estímulo.
6- Cuando al día siguiente no puedes sentir que el músculo haya trabajado
Una de las señales que un ejercicio no está funcionando es cuando lo realizas y al siguiente día sientes que otras partes hicieron el trabajo y el músculo objetivo no trabajó.
Es frustrante porque hiciste un esfuerzo en vano.
Un ejemplo sería cuando hacemos Press Militar de pie con barra y al otro día el esfuerzo lo sentimos en los lumbares.
Solución:
Corregir la postura al realizar el ejercicio y mejorar la técnica, si el problema persiste y no podemos sentir el trabajo realizado en los músculos que necesitamos estimular deberíamos cambiarlo por alguno más adecuado para nosotros.
En el ejemplo del Press Militar de pie si pasamos a realizarlo sentado seguramente aliviaremos la zona lumbar al sentarnos firmes en un banco con respaldo.
Es probable que cierto ejercicio ya no te cause una gran motivación de hacerlo, pueden ser varios factores, lo principal es saber si es un ejercicio básico y clave en tu rutina como por ejemplo una sentadilla o un peso muerto solo por dar un ejemplo, tienes variantes para continuar haciendo algún movimiento parecido y que trabaje los mismos grupos musculares.
Solución:
Cambia de ejercicio por otro que trabaje los mismos grupos musculares y vuelvas a encontrar la motivación para ir progresando.
Diego Malleo
Instructor de Fisicoculturismo
Entradas relacionadas
- Cuánto músculo se puede ganar naturalmente
- 10 consejos para mantener alta la motivación en el GYM
- Cómo tener éxito con el entrenamiento del principiante
- Las respuestas para gente delgada que desea ganar masa muscular
- Si te cuesta ganar músculo prueba las series descendentes
- Las 3 maneras de ganar masa muscular